
Noticias
Artículos
Malena está convencida de que determinar con claridad las necesidades frente a los deseos en las etapas más tempranas del diseño es la clave para el éxito. Aunque esto puede aplicarse a prácticamente cualquier proyecto, empezando por el presupuesto y el alcance, Malena nos comparte aquí sus ideas sobre cómo esto influye específicamente en el resultado del diseño de un laboratorio.
“Me parece que es de vital importancia que todas las partes interesadas comprendan claramente cómo se llevarán a cabo los procedimientos en un laboratorio, incluyendo los materiales, el flujo de trabajo, los procesos, etc. con el fin de diseñar una instalación que sea capaz de fomentar la flexibilidad, la seguridad y la productividad. Los usuarios de un laboratorio, el cuerpo directivo, las áreas de seguridad, de operaciones, de mantenimiento, los constructores y todas las disciplinas involucradas en el diseño son elementos fundamentales que deben tomarse en cuenta, siempre.
Hemos notado que a menudo los usuarios de laboratorios trabajan en instalaciones anticuadas y cuando se da la oportunidad de planificar algo mejor llegan con "listas de deseos" que normalmente no incluyen las soluciones más adecuadas. Quienes son responsables del diseño deben partir de la pregunta de qué hacen los trabajadores del laboratorio y por qué, en lugar de lo que quieren. Este cuestionamiento ayuda a los usuarios a comprender y evaluar sus necesidades reales frente a sus "deseos" y facilita soluciones creativas que responden eficazmente a los retos que deben enfrentarse.
La definición temprana de los requerimientos funcionales, antes de que comience el proceso de diseño ayuda a establecer una documentación realista sobre el alcance, el cronograma y el presupuesto y se convierte en la base de un proceso de diseño eficiente", afirma Malena.
Contenido adaptado y traducido de una entrevista publicada en Lab Manager News.
Malena Aquino, quien es responsable de la planificación de laboratorios en Page cuenta con una gran experiencia que abarca diversos servicios de arquitectura integrada, científicos y de gestión dedicados a generar proyectos de alta tecnología, incluyendo laboratorios de investigación, instalaciones sanitarias y edificios académicos.
Malena es especialista en planificación y diseño de laboratorios, en todo lo relacionado con la revisión de reglamentos, evaluación del cumplimiento de la norma estadounidense de diseño accesible (ADA), planificación de los equipos de laboratorio y en la evaluación de instalaciones existentes, así como en la planificación y las especificaciones de los equipos de laboratorio. Además, ha fungido como interventora de subvenciones del NIH NCRR y como instructora de programas internacionales de formación para laboratorios de salud del CDC/PEPFAR.
Más información