
Noticias
Artículos
El Instituto Americano de Arquitectos (AIA) debe crear conexiones de práctica más directas con un diseño sustentable y resiliente. Después de los eventos climáticos extremos de 2017, es aún más urgente que el AIA cree una mayor conciencia sobre la planificación y el diseño resilientes junto con la educación sobre la implementación práctica. Nuestros miembros también necesitan estar mejor equipados para abogar por políticas resilientes en sus comunidades y crear conciencia sobre la influencia pública que los arquitectos tienen en la configuración del entorno construido. La salud y la seguridad de la comunidad se pueden mejorar a través de estándares de diseño, como vemos que está sucediendo ahora en Houston con los requisitos establecidos en cuanto a la altura de edificios altos.
El AIA, al igual que otros organismos pueden facilitar los diálogos con otras partes interesadas importantes en resiliencia, como la industria de seguros, los responsables de la planificación de políticas y la comunidad de ingeniería de obras públicas. Como mínimo, deberíamos concentrarnos en un esfuerzo conjunto para educar al público sobre cómo las políticas, la planificación y el diseño coordinados pueden salvar vidas y minimizar los graves problemas relacionados con el clima en las economías y comunidades locales.
Los esfuerzos para cambiar el diseño sustentable de accesorio y opcional a integral y obligatorio se pueden lograr a través de la estandarización de las prácticas de transparencia de materiales. La Junta Directiva de Page firmó el Compromiso 2030 del AIA hace más de 10 años, pero necesita revitalización a través de una mayor participación de las generaciones que se van graduando. Los despachos de diseño también pueden reformarse integrando elementos clave de los criterios del Comité de Medio Ambiente (COTE, por sus siglas en inglés) del AIA en todos los programas de premios para reforzar estos componentes críticos en cada proyecto.
Crédito de fotografía © Casey Dunn Photography
Más información