wait what

Proyectos

Escuela de Medicina Dell

Ubicación

Austin, Texas, Estados Unidos

La primera escuela pública de medicina de primer nivel en los Estados Unidos que se construirá desde cero en casi 50 años

Tres entidades, Dell Medical School, Dell Seton Medical Center y el Central Texas Health, comenzaron con un plan maestro de campus unificado para guiar la reurbanización de 26.3 hectáreas subutilizadas en el lado sureste de la Universidad de Texas en Austin. Page se unió a Sasaki Associates en el desarrollo del plan maestro para un distrito de uso mixto con el fin de impulsar la investigación, atraer inversiones y poner de manifiesto el objetivo que tiene Austin para convertirse en una ciudad modelo promotora de la salud.

Page, en asociación con The SLAM Collaborative fungió como arquitecto de diseño del centro educativo Health Learning Building. En asociación con ZGF Architects dirigió la construcción del estacionamiento y de los dos edificios adicionales, el Health Transformation y el Health Discovery. Page también prestó los servicios de Ciencias de la construcción, Branding y diseño gráfico.

Servicios

  • Académico
  • Arquitectura
  • Ciencia / Tecnología
  • Vivienda / Hospitalidad
  • Ingeniería
  • Interiores
  • Branding / Diseño gráfico
  • Planificación / Diseño urbano
© Albert Večerka / ESTO Photographics
© Albert Večerka / ESTO Photographics

Reinventando la imagen

La idea de un nuevo comienzo y la de mirar todo con ojos nuevos condujo a la creación de la identidad y la campaña “Rethink Everything”. El equipo de Page encargado de diseñar el branding y los recursos gráficos también desarrolló el wayfinding (orientación intuitiva) y las detalladas pautas de marca utilizadas en elementos impresos y digitales, incluyendo contenido en video. La identidad ha sido una herramienta efectiva para promover la Escuela y su gran visión de transformar los servicios de salud.

© Page
© Page

La Dell Medical School quería asegurarse de que todos llegaran fácilmente a sus destinos. También era de suma importancia que toda la instalación fuera de fácil acceso para todos los miembros de la comunidad. Este mapa de micro-sitio hecho a la medida es una experiencia perfecta que va desde lo físico hasta una orientación intuitiva digital. Todos los destinos y puntos de referencia incluyen fotos que facilitan dicha orientación.

Marcando el estilo

El primer proyecto completado en el distrito médico, el Health Learning Building (Edificio de Aprendizaje Médico), se muestra audazmente como puerta de entrada al campus de la escuela de medicina. Revestido con la tradicional piedra caliza de Texas, las elevaciones del sur, este y oeste resplandecen bajo el intenso sol. Las ventanas que dan al sur incluyen sombrillas de vidrio de color terracota, así como un profundo voladizo horizontal en el quinto nivel que reduce la concentración de calor.

© Albert Večerka / ESTO Photographics
© Dror Baldinger, FAIA

Preservando una tradición de la vieja escuela

La piedra caliza del edificio proviene de la misma cantera que ha suministrado a la Universidad de Texas en Austin por más de 80 años. El diseño incorpora este material tradicional de una manera innovadora. Su forma trapezoidal genera una curva delicada que atenúa la luz solar. Una fresadora automática CNC funcionó las 24 horas del día, los siete días de la semana durante más de nueve meses para cortar más de 10,000 piezas de este material.

© Dror Baldinger, FAIA

El “social edge”

El muro cortina de vidrio en la elevación norte permite la entrada de luz hacia el interior del edificio proporcionando conexiones visuales desde los espacios públicos de reunión y circulación en ese extremo hasta un patio con robles. La transparencia de la fachada norte conecta el edificio con el patio y los lugares cívicos cercanos, incluida la Torre de la Universidad de Texas.

Aprendizaje colaborativo

Ubicado en la planta baja, el auditorio de aprendizaje con 120 asientos ofrece la oportunidad de tomar clases y colaborar con la escuela de enfermería y farmacéutica de la Universidad de Texas en Austin. Las sillas y mesas móviles permiten cambios muy ágiles entre las conferencias tradicionales y las “aulas invertidas” o de aprendizaje mixto (virtual y presencial). Las mamparas divisorias funcionan como pizarras blancas, y todas las estaciones de trabajo pueden enviar contenido al sistema audiovisual centralizado.

© Albert Večerka / ESTO Photographics
© Albert Večerka / ESTO Photographics

Fomentando la camaradería a través del diseño

Los espacios interiores del Health Learning Building propician la colaboración entre profesores y estudiantes de múltiples disciplinas. La amplitud y luminosidad del área común constituye un espacio ideal para la relajación y el ocio. El esfuerzo que se invirtió para establecer una sólida comunidad ha dado grandes resultados. Algo que surgió en forma natural y que normalmente no sucede es que más de la mitad de los estudiantes que forman parte de esa comunidad viajaron juntos durante las vacaciones de primavera.

Diseño activo

“Dell Mountain” es el nombre que le dieron los estudiantes a una elegante escalera que va del área de recepción del primer piso hasta el quinto nivel. Este elemento actúa como una columna vertebral que recorre espacios académicos, sociales y administrativos, al tiempo que invita a la actividad física ofreciendo vistas abiertas hacia el exterior.

© Dror Baldinger, FAIA
© Albert Večerka / ESTO Photographics

Transparencia y conectividad

Una biblioteca virtual se esconde debajo de la gran escalera. Amplios salones, cada uno equipado con una cocina y cómodos asientos se conectan al “social edge” a través de grandes puertas corredizas de vidrio. Los techos con listones de madera aportan una gran calidez, una sensación de cobijo y atraen la vista hacia arriba, además de generar una acústica sin igual.

Tradición y tecnología

Aunque las simulaciones son un medio muy efectivo para aprender la anatomía humana, el plan de estudios de la facultad de Medicina de Dell favorece un enfoque tradicional utilizando cadáveres humanos. Este laboratorio de anatomía macroscópica combina lo mejor de la tradición y la innovación al integrar la tecnología que permite a los estudiantes enviar información a pantallas planas.

© Dror Baldinger, FAIA

Calidez humana

O N E E V E R Y O N E es un proyecto de fotografía de arte público encomendado a Ann Hamilton. Se enmarca en la idea de que la intimidad y el contacto humano son la expresión fundamental del cuidado físico. Los miembros de la comunidad de Austin son representados en múltiples formas y capturados en una biblioteca de imágenes que se exhibirán en los futuros edificios del complejo médico.

© Albert Večerka / ESTO Photographics

Antes que nada, no causar daño

El Distrito de Dell Medical School es uno de los primeros Certificados Gold por la SITES v2 Initiative. La planificación incluyó un oasis urbano de plantas endémicas que está restaurando Waller Creek, y que atraviesa el campus, eliminando plantas invasoras, restaurando especies nativas, mejorando el drenaje de aguas pluviales y resolviendo las necesidades de riego al aire libre. Los tres edificios multipropósito del distrito también obtuvieron la certificación LEED Oro.

© Albert Večerka / ESTO Photographics
© Albert Večerka / ESTO Photographics

Campus saludable, comunidad saludable

  • 46,939 PIES CÚBICOS DE AGUA GESTIONADA A TRAVÉS DE INSTALACIONES DE BAJO IMPACTO
  • 100% RESTAURACIÓN DE PLANTAS ENDÉMICAS
  • 9 REUBICACIÓN DE ROBLES VIVOS ‘HERITAGE’
  • 6 / 5 SEIS CERTIFICACIONES DE SUSTENTABILIDAD EN CINCO SISTEMAS DE CALIFICACIÓN DIFERENTES

“Después de un tiempo vimos cómo cobró vida el campus. Nos sentimos muy orgullosos de impactar positivamente la vida de las futuras generaciones a través de esta escuela.”

Ginny Chilton, AIA, LEED AP BD+C

Directora Asociada en Page