Historia
El arte de diseñar publicaciones
Área de enfoque Publicaciones académicas
Proyectos destacados
- Revista anual de la escuela de arquitectura Austin, Texas, Estados Unidos
- Revista de diseño de la escuela de arquitectura Houston, Texas, Estados Unidos
- Edición de una serie de publicaciones de la escuela de arquitectura Austin, Texas, Estados Unidos
Nunca subestime el poder del diseño que atrae lectores
Capturamos y articulamos la visión de nuestros clientes a través de soluciones efectivas y elegantes que comunican una historia convincente. Nuestro equipo ofrece una amplia gama de servicios de diseño de publicaciones, sistemas de papelería, carteles y material de marketing. Varios de nuestros proyectos de impresión, incluyendo carteles y libros, han sido reconocidos y galardonados por diversas publicaciones.
Nuestro trabajo en publicaciones académicas superiores es parte del proceso de articular y comunicar visualmente los objetivos y la cultura de la institución. La coordinación del trabajo de diseño bidimensional incluye tipografía, color, imágenes, forma, tecnología, selección del papel y especialmente el contenido. Al definir un tema central para cada publicación, creamos una identidad visual absolutamente consistente.
Primero, ayudamos a definir la naturaleza de un proyecto - su narrativa, marca, carácter y singularidad. Esto toma en consideración cómo se experimentará una obra, ya sea táctil a través del papel y la impresión, en línea o en ambas opciones. La disposición del diseño y las imágenes apoyan el texto pero también se sostienen por sí solas, resultando en una experiencia que cada usuario interpreta a través del contexto de su propia lente interior.
Servicios
- Académico
- Branding / Diseño gráfico
Diseño que invita a la reflexión
- Publicado anualmente por la Universidad de Texas en la Escuela de Arquitectura de Austin Platform es una "plataforma" de investigación, pensamiento práctico y pedagógico. Page diseñó una pieza centrada en la arquitectura y los esfuerzos de sustentabilidad en América Latina. El creativo diseño reencuadra las percepciones comunes, comenzando con la portada que muestra el contorno de los Estados Unidos y un título que dice: "Esto no es América".
Center 17, 18 & 19
Page diseñó las ediciones 17, 18 y 19 de una serie publicada por el Centro para la Arquitectura y el Diseño Americano. Cada revista académica explora el tema de la edición a través de una serie de ensayos apoyados por imágenes. El Center # 18, titulado Música en la Arquitectura / Arquitectura en la Música, empleó ‘Acta’, la fuente diseñada por Dino dos Santos. El marcado uso del blanco y negro en todo el texto evoca sutilmente las teclas de un piano.
100 números: El diseño urbano entonces y ahora
Tres décadas después de cofundar la revista CITE, publicada por la Alianza de Diseño de la Universidad Rice, se le pidió al Director Creativo de Page que editara y diseñara el número 100. Se decidió capturar a Houston, una ciudad de la mitad del tamaño de Rhode Island, en “tiempo presente” a través de un ensayo fotográfico. Al terminar, el huracán Harvey alteró el paisaje de tal manera que a través de la nota “Mientras enviábamos esto a la prensa” se reconocerían los efectos del devastador hecho, creando un documento histórico instantáneo.
Center 17
Premios
- Premios Independent Publisher Book, Bronce en la categoría de Arquitectura Nacional
- Exhibición de AIGA Texas Show, 2º lugar en la categoría de publicaciones
Ocotillo
Premios
- Premio al Mérito de Graphis, Categoría Cartel
Contenido relacionado
Artículos de especialistas
Más información