Historia

En colaboración con artistas y artesanos creamos una experiencia envolvente

Área de enfoque Arte y experiencia

Las obras de arte tienen el poder de transformar los espacios públicos en experiencias llenas de vida

Cuando el diseño de los espacios públicos se orienta a la experiencia del usuario, las obras de arte, inextricablemente vinculadas a su ubicación ayudan a contar una historia que resuena a través de todos los sentidos creando nuevas formas de relacionarse con el espacio en sus puntos de acceso, principales vías de circulación e intersecciones.

Al identificar y trabajar directamente con los artistas para ayudarles a captar los objetivos del proyecto y el trasfondo del diseño, nuestros equipos desarrollan la historia de cada espacio. La identificación de los detalles que impactan a los usuarios permite generar nuevas y valiosas propuestas de diseño.

El potencial para contar historias es ilimitado. Para nosotros es fundamental crear una narrativa compartida con el artista. Al comenzar nuestras conversaciones, hablamos de lo que pretendemos que nuestros visitantes miren, sientan, oigan y recuerden de la obra. Reflexionamos acerca de lo que queremos que resuene en ellos y de lo que nos gustaría que se llevaran en su memoria al recordar el espacio.

El punto de partida de estas obras proviene de muchos lugares. Algunas representan temas táctiles de exploración del lugar, su geografía, el agua y la superficie de tierra moldeada por el paso del tiempo. Otros temas son más universales: la familia, la conexión cultural y la comunidad. Para nosotros, cualquier historia que se cuente a través de estas significativas obras debe estar perfectamente armonizada y dejar un impacto tal que el lugar ya no pueda imaginarse sin la obra.

Servicios

  • Arquitectura
  • Branding / Diseño gráfico
  • Ciencias de la construcción
  • Comisionamiento
  • Ingeniería
  • Interiores
  • Estrategia / Análisis

Reforzando la diversidad en nuestra comunidad a través del arte

Para nuestro cliente era esencial que su lujoso rascacielos Fountain Place Residences reflejara la diversidad y la fuerza artística de Dallas. Invitamos a la artista china Beili Liu para que creara una escultura flotante que provocara un interés extraordinario en un punto de circulación del vestíbulo principal. La obra consiste en cientos de discos acrílicos Lucite semicirculares cortados con láser y delicadamente grabados con finos anillos concéntricos.

Suspendida entre el suelo y el techo mediante hilos verticales de acero inoxidable, la pieza representa las relaciones mutuas y el intrincado equilibrio entre los más diversos componentes de nuestra sociedad. La audaz y brillante composición en rojo alude a la poderosa fuerza que surge cuando nos unimos para formar una comunidad inclusiva, impregnada de vitalidad y en constante evolución.

Un artista, dos espacios muy diferentes

La obra de la escultora internacional Margo Sawyer está dedicada a la contemplación del color y la forma. Durante el diseño de la arquitectura de un parque urbano, recurrimos a Margo para que transformara la estructura de escaleras que lleva a los visitantes desde el sótano hasta el nivel del parque. Sus cajas son de colores vibrantes y ofrecen un contraste general con el verdor del parque, y son uno de los puntos más visitados para tomar fotografías. Su trabajo fue tan transformador y tuvo tan buena acogida que volvimos a encargarle otras piezas para una residencia de lujo en Santa Fe.

Los “volúmenes artísticos” de Sawyer están recubiertos con diversos tipos de pintura que reflejan y reciben la luz y el color. El revestimiento dicróico de muchas de las cajas se utiliza también en las plataformas de perforación del Golfo de México. La fórmula permite que el color cambie a medida que uno se mueve por el espacio, generando una experiencia de dinamismo. Al igual que en Discovery Green, estos volúmenes en tierra enmarcan las vistas, crean espacios dentro de otros y realzan los espacios más grandes con su color y movimiento deliciosamente inesperados.

El arte nos recuerda los poderes curativos de la naturaleza

  • Cuando el Hospital Metodista de Houston decidió construir otro hospital en The Woodlands, encargó al escultor local Edd Hayes la creación de tres garzas de bronce de gran tamaño que dieran la bienvenida a los conductores o transeúntes. Las garzas son nativas de la región y las esculturas recuerdan a los visitantes que The Woodlands se centra en la conexión con la naturaleza.

Contenido relacionado