Historia

Rescatando el valor de inmuebles antiguos

Área de enfoque Reposicionamiento

Dramatic new two-story entrance at a street corner

Despertamos gigantes dormidos, no las criaturas de los cuentos de hadas, sino edificios viejos que esconden un gran valor.

Los viejos edificios de oficinas construidos antes del milenio se enfrentan a una dura competencia con los modelos más recientes que ofrecen amenidades más modernas, tecnología inteligente, diseños avanzados y eficiencia energética. Hoy en día, para seguir siendo competitivos, los edificios más antiguos necesitan mucho más que una "manita de gato" o modernizar su iluminación. En Page nos especializamos en identificar formas de rescatar el valor escondido en estos activos antiguos y hacerlos más competitivos frente a las nuevas construcciones. Nuestra firma tuvo el privilegio de figurar entre las 25 mejores de Estados Unidos en el ranking anual de los Gigantes del Sector de la Reconstrucción de Building Design + Construction.

Como cada inmueble, su entorno y mercado son únicos, también lo son las soluciones que en Page desarrollamos para cada propietario, arrendador y corredor de bienes raíces. Mientras que la construcción de nuevas torres de oficinas es una labor emocionante, la misión más significativa y perdurable es comprender cómo los edificios más antiguos deben reposicionarse para seguir siendo relevantes. El resultado final es que los activos más anticuados se convierten en candidatos para el reposicionamiento cuando hay evidencia de que la inversión resultará en mayor ocupación, aumento de las tasas de alquiler y un retorno sobre la inversión positivo.

Servicios

  • Arquitectura
  • Corporativo / Comercial
  • Ingeniería
  • Interiores
  • Estrategia / Análisis

De principio a fin

Nuestra extensa cadena de valor en servicios nos permite ofrecer algo más que diseño. Nuestro equipo de consultoría estratégica realiza análisis económicos de las condiciones del mercado; nuestros equipos de Ciencias de la construcción e Ingeniería evalúan la eficiencia energética e identifican soluciones para reducir los gastos operativos; nuestro grupo de Branding y diseño gráfico crea nuevas marcas e identidades visuales de apoyo y la profundidad de nuestro estudio de Diseño de interiores nos permite proporcionar desde detalles de acabados hasta mobiliario, obras de arte, y más.

Honrando la historia

Debido a la gran expansión de la autopista, una empresa manufacturera con sede en Houston se vio forzada a cambiar la ubicación de su planta y oficinas. Mientras el brazo manufacturero encontró su hogar cerca del puerto, la compañía identificó la oportunidad de reubicar sus operaciones comerciales en una estructura de metal ya existente. Este cambio nos permitió reinventar el ambiente de trabajo en New Process Steel para apoyar su crecimiento y operaciones en todo el mundo mientras honraba su historia.

Close-up of building entry
© Slyworks Photography
Distance shot of building and parking lot
© Slyworks Photography
Lobby of building with a reception desk and seating space
© Slyworks Photography

Recuperando el valor de los inmuebles

Las estrategias específicas de reposicionamiento varían según los inmuebles y el mercado, pero las oportunidades son ilimitadas. En un estudio se reveló que mientras que en las ciudades de Chicago y Nueva York de los ‘edificios trofeo’ nacionales en 2015 representaban casi el 40% , el 70% o más de este tipo habían sido construidos antes de 1990. Es decir, el 66% de los edificios que representan el 73% de la superficie alquilable en los principales mercados de los Estados Unidos encajan en esta categoría. En Page reconocemos el gran potencial que hay en liberar valor a través de un reposicionamiento estratégico, no solo en los Estados Unidos sino a nivel internacional.

Scrabble letters spell out the word
© Page

Si los activos más antiguos se hubieran reposicionado solo a sus respectivas tasas de arrendamiento promedio de mercado, entonces se podrían haber obtenido 330 millones de dólares adicionales de renta anual. La preocupación por los ingresos suele desencadenar el reposicionamiento; para justificar la inversión, los propietarios deben saber cómo aumentar las tasas de alquiler y cómo hacer que un inmueble se rente con mayor rapidez.

Nuevo nombre, mismo lugar

Cuando una importante empresa de energía trasladó a sus empleados a un campus suburbano, el propietario quiso atraer a un nuevo inquilino ancla de un calibre similar. La investigación de nuestro equipo identificó la oportunidad de transformar la presencia de la propiedad en la calle y la percepción del mercado. El proyecto comprendía una nueva entrada y un nuevo domicilio, un vestíbulo y una identidad que reintrodujo el edificio en el mercado y recuperó su antigua categoría de clase ‘A’.

Reception desk
© Slyworks Photography
Exterior facade of dark granite
© Slyworks Photography

La estrategia comenzó reubicando la entrada principal de una calle transversal menor, dándole al edificio la oportunidad de contar con un domicilio más prestigioso, el 811 de Louisiana. Como el número de la línea directa de Dig Safe, el servicio que protege los servicios subterráneos, el 811 honra la conexión del edificio con la industria del petróleo y el gas. Page redefinió la identidad del edificio en la calle recubriendo la base de granito oscuro para erguir el edificio.

Glassed-in great room on ground floor that connects building to street
© Slyworks Photography

Un vestíbulo renovado en la planta baja convirtió espacios definidos por separado en una única gran sala con techos recién elevados. Las paredes de vidrio sin marco permiten el paso de luz natural y proporcionan una conexión con la actividad en las aceras exteriores. En esta ciudad en constante evolución, el edificio renovado muestra una expresión de orgullo a quienes llegan al centro de la ciudad en automóvil y ofrece una elegante experiencia a los inquilinos y visitantes, independientemente de si se llega a pie o por otro medio.

Reimaginar, reutilizar, renovar

Nosotros fuimos una de las primeras organizaciones en firmar el Compromiso 2030 del Instituto Americano de Arquitectos (AIA), cuyo desafío es diseñar edificios 100% libres de carbono para el año 2030. Una forma de cumplir esa promesa es abogando por la renovación y la reutilización adaptativa. Diseñamos proyectos que reutilizan con éxito los espacios existentes liberando su potencial único, utilizando cuidadosamente los recursos limitados e implementando cambios inteligentes que conservan tanto las emisiones como el gasto de energía.

Un icono que renace

El único edificio italiano en el horizonte de Houston, el edificio Niels Esperson de 31 pisos, era el más alto de la ciudad en el momento de su finalización en 1927. A lo largo del milenio, incluso su encanto histórico no resultaba tan atractivo como los edificios más nuevos. Em Page aprovechamos la oportunidad mejorando los espacios a nivel del suelo y las conexiones de acceso tanto desde el nivel de la calle como desde el sistema de túneles del centro de la ciudad, aumentando así el tráfico y la visibilidad del edificio.

Curved white plaster walls and a white floor with historic mosaic tile inlay.
© Mabry Campbell
Escalator ride past a glass artwall featuring a geometric fretwork design
© Mabry Campbell

La transformación se centra alrededor de un nuevo muro artístico de vidrio retroiluminado de dos pisos que se eleva desde el túnel hasta la parte superior de la planta baja en la escalera mecánica estableciendo un hito en el centro de la ciudad. El calado moderno de la pared reinterpreta la historia del edificio y ancla las paredes de yeso lisas y curvas que dejan brillar los azulejos originales del suelo de mosaico. El patio de comida rápida en el nivel del túnel fue renovado para convertirse en un destino propio.

Renovated food court with warm wood accents and white tile floor
© Mabry Campbell

Enfoques para desbloquear el valor escondido

A través de la experiencia en numerosos proyectos de reposicionamiento hemos identificado diez enfoques clave que desbloquean el valor escondido de los activos:

© Page
  1. Preguntando a los expertos locales
  2. Cuantificando las tendencias circunstanciales
  3. Investigando la dinámica del mercado
  4. Comprendiendo la ubicación y el contexto
  5. Deconstruyendo el funcionamiento de los activos
  6. Involucrando a los socios inmediatos
  7. Determinando el enfoque
  8. Optimizando la identidad de la marca
  9. Definiendo la dinámica de la experiencia del inquilino
  10. Generando soluciones de diseño a la medida

Testimonio

Revelando los posibles ingresos anuales en cientos de millones

Portrait of a Caucasian female leader in a black top

“Trabajamos para descubrir cómo aprovechar al máximo un activo. Ayudamos a los clientes a encontrar el valor escondido en sus inmuebles.”

Jamie Flatt Associate AIA, LEED AP, PQP

DIRECTORA EN PAGE / CONSULTORA ESTRATÉGICA

New Process Steel
Premios

  • Premio de Honor de la Sociedad de Arquitectos Registrados Americanos (SARA)
  • Premio de Diseño del AIA de Houston

Edificio Esperson
Premios

  • Asociación de Propietarios y Administradores de Edificios, Premio Regional TOBY al Edificio del Año, División Histórica

811 Louisiana
Premios

  • Premio "Houston Business Journal Landmark", categoría Rehabilitación / Renovación

Contenido relacionado