Historia
Viviendas modernas distintivas
Área de enfoque Residencias unifamiliares
Proyectos destacados
- Penthouse en la torre Austin, Texas, Estados Unidos
- Casa en la cumbre del desierto Santa Fe, New Mexico, Estados Unidos
- Residencia creekside Dallas, Texas, Estados Unidos
Le mostramos lo extraordinaria que puede llegar a ser su visión de 'hogar'
Colaborar con un cliente para diseñar su casa genera una relación profesional muy íntima. Una casa es más que un alojamiento; simultáneamente refleja la relación del propietario con el mundo y también sirve como su refugio emocional. En Page, comprendemos lo que representa una casa y las personas que la aman.
En conjunto, nuestro equipo de diseño tiene más de 50 años de experiencia creando e implementando proyectos de casas nuevas, así como incorporando el espíritu de las casas más antiguas al mundo tecnológico de hoy en día a través de cuidadosas renovaciones. Nuestro portafolio de viviendas modernas distintivas va desde condominios íntimos hasta residencias de gran tamaño.
Trabajamos con nuestros clientes desde el concepto hasta la finalización, integrando nuestros recursos más valiosos para crear un diseño con una conexión bien pensada con el entorno e incorporando tecnología sustentable en la arquitectura. También prestamos servicio de diseño interior, mobiliario personalizado y selección de obras de arte para asegurar que su personalidad se refleje adecuadamente en cada elemento.
Nuestro equipo aporta todo un mundo de experiencia en los detalles de nuestros proyectos y ha potenciado los sueños de nuestros clientes en formas que pocos habrían considerado. Nos enorgullece nuestra capacidad de diseñar residencias que no sólo superan las expectativas de nuestros clientes, sino que continúan deleitándolos mucho tiempo después de mudarse.
Servicios
- Arquitectura
- Vivienda / Hospitalidad
- Interiores
- Estrategia / Análisis
Joyas que engalanan el firmamento
La colaboración entre Page y Furman + Keil Architects, 2902 en las Residencias W con vistas al lago Lady Bird de Austin es una carta de amor al arquitecto italiano Carlo Scarpa. El cliente buscaba la sensación de una residencia hecha a medida en un condominio del centro de la ciudad y el equipo aceptó el reto de trabajar dentro de los límites de un edificio de hormigón de 3,400 pies cuadrados con las tuberías y las ventanas ya instaladas. Hoy en día, el inmueble alberga una serie de elegantes espacios que fluyen entre sí.
Este refugio urbano está inspirado en un sofisticado cliente cuya pasión es el arte, los detalles de diseño, el manejo de materiales sutiles y auténticos y el gran legado de los impecables interiores de Scarpa. El equipo de diseño elevó el volumen de espacio existente en la torre articulando secciones verticales y bordes con detalles consistentes y precisos. Los tonos generalmente subestimados se basan en materiales únicos utilizados en varias aplicaciones. Suaves texturas en acero, latón patinado, yeso y acabados de palo de rosa definen persianas, techos flotantes y elegantes estanterías. La mantequilla, el hongo y la sal son la base de la paleta de colores.
La colaboración fue un elemento clave durante el diseño y la construcción. La elección de materiales adicionales se inspiró en elementos del mobiliario y el arte ya existente. La precisión de los detalles y la tolerancia de los materiales requirió a un contratista experimentado y un equipo de expertos artesanos. Las superficies discretas con capas en la parte superior y el fino yeso acentuado por los bordes de acero son una conversación del siglo XXI entre Scarpa, Dunnam Tita, Keil y su cliente.
La tierra apisonada define la función y la forma
La Residencia Torcasso en Santa Fe es una de las pocas residencias de alto nivel en los Estados Unidos que se define por la construcción en tierra apisonada, un método de construcción antiguo y eficiente en términos de energía. Dos volúmenes masivos de tierra apisonada incorporan cuatro diferentes tonos de suelo autóctono, creando una profunda y exquisita paleta en capas sedimentarias irregulares. Son casi los mismos suelos y tonos encontrados en el cercano Abiquiu que inspiraron a la artista Georgia O’Keefe.
La topografía de las cimas del paisaje influyó en la ubicación justo debajo de la cresta, permitiendo entradas dramáticas desde dos enfoques diferentes. En un clima desértico alpino con gran fluctuación diurna y predominio de días soleados, la alta masa cálida de la residencia, junto con una ventilación cuidadosamente dispuesta y persianas solares que responden a las estaciones, proporcionan una estabilidad térmica pasiva durante la mayor parte del año.
Colaboración y artesanía
Los interiores son resultado de una estrecha colaboración entre el propietario, los diseñadores, los artesanos y un artista decidido a lograr una residencia refinada, y de acuerdo a la especificidad del sitio. Una pieza de la artista Margo Sawyer apila dos compartimentos cúbicos que subdividen el área abierta de la vivienda entre las paredes de tierra apisonada e insertan colores inspirados en la naturaleza dentro del espacio. Los materiales de los muebles por encargo también reflejan la evidente conexión con la naturaleza.
Los paneles de madera en capas moderan la luz y conectan el interior con los espacios exteriores. El mobiliario diseñado a medida integra las colecciones de los propietarios y añade momentos escultóricos al fondo pictórico del volumen de tierra apisonada. La planificación y el diseño integran las pasiones del cliente por el paisaje de Santa Fe, el arte, la jardinería, la cocina y el entretenimiento a través de un flujo natural.
El pasado perfeccionado
La residencia en Turtle Creek es una renovación completa y una adición de los años 70 diseñada originalmente por el famoso arquitecto originario de Dallas, Bud Oglesby. El proyecto se convirtió en una especie de colaboración con Bud a través de la estructura ya existente. Ambos extremos de dicha estructura, que estaban gravemente deteriorados, fueron retirados; la residencia ahora se abre a extraordinarias vistas del adyacente Turtle Creek y del Dallas Country Club.
La delimitación de zonas para espacios “sirvientes” y “servidos” rinde homenaje al famoso arquitecto Louis Kahn. Se emplean materiales exquisitos: piedra caliza Leuders arenada y cortada, madera de Almondria, ventanas de acero, un muro cortina de vidrio literalmente “colgado”, tela de acero inoxidable y scagliola. Cada decisión de diseño fue tomada en respuesta al espectacular escenario natural y captura abundante luz natural.
Calidad frente a cantidad
- 50+ AÑOS DE EXPERIENCIA EN DISEÑO RESIDENCIAL POR PARTE DE PAGE
- 1-2 PROYECTOS RESIDENCIALES / AÑO
Residencia Torcasso
Premios
- Premio a la Excelencia de la Sociedad de Arquitectos Registrados Americanos (SARA)
- Premio a la colaboración en diseño y arte (CoD+A), Residencial
- Premio "Repensando el Futuro" (RTF) Sustentable, Residencial
Casa en Turtle Creek
Premios
- Premio de Honor de Diseño de la Sociedad de Arquitectos Registrados Americanos (SARA)
- Premio de Diseño de la Sociedad de Arquitectos de Texas, Mención Honorífica
2902 en las W Residences
Premios
- Lo mejor del diseño de interiores del periódico The Architects, Mención Honorífica Residencial
Contenido relacionado
- Educando a los proveedores de servicios de la salud del mañana
- Diseñando para la mente, el cuerpo y el espíritu
- Preservando la salud de las comunidades
- Detallando los requerimientos cualitativos y cuantitativos de un proyecto
- Influenciando la percepción de los espacios
- Mejorando la experiencia del pasajero
Más información